Botox® lo que necesitas saber antes de la consulta

Botox® es la marca de Allergan Aesthetics para el ingrediente activo conocido como toxina botulínica. Es un neuromodulador que trata las arrugas al evitar que los músculos se contraigan y arruguen la piel que los recubre.

El tratamiento con Botox® no es permanente y no funciona para todos los tipos de arrugas. Solo lleva aproximadamente 10 minutos y no se requiere tiempo de recuperación.

Estas son algunas de las respuestas a las preguntas más frecuentes que suelen surgir en consulta.

  • Las arrugas dinámicas, como las que se ven alrededor de los ojos (las patas de gallo), las líneas de la frente y entre las cejas, se forman debido al movimiento repetitivo de los músculos de nuestra cara. Estas arrugas tienden a aparecer cuando hacemos expresiones faciales, como fruncir el ceño o sorprendernos.

    El proceso de envejecimiento también contribuye a la formación de arrugas, ya que el cuerpo produce menos colágeno y elastina con el tiempo. El colágeno es una proteína que proporciona firmeza a la piel, mientras que la elastina le da elasticidad. Con menos colágeno y elastina, la piel se vuelve más delgada y menos elástica, lo que hace que las arrugas sean más evidentes.

  • Funciona bloqueando los nervios para enviar señales al músculo de contraerse. El efecto paralizante del Botox® generalmente dura entre tres y cinco meses antes de que sea necesario otro tratamiento. Sin embargo, este período puede variar según factores como el historial de inyecciones, la fuerza muscular y la actividad facial del paciente.

    Si se suspende el tratamiento con Botox®, los músculos faciales recuperarán gradualmente su capacidad de contraerse, lo que puede llevar a la formación lenta de arrugas nuevamente. Sin embargo, es probable que estas arrugas sean menos prominentes que si nunca se hubiera recibido tratamiento con Botox®.

  • El efecto paralizante del Botox® generalmente dura entre tres y cinco meses antes de que sea necesario otro tratamiento. Sin embargo, este período puede variar según factores como el historial de inyecciones, la fuerza muscular y la actividad facial del paciente. Si se suspende el tratamiento con Botox®, los músculos faciales recuperarán gradualmente su capacidad de contraerse, lo que puede llevar a la formación lenta de arrugas nuevamente. Sin embargo, es probable que estas arrugas sean menos prominentes que si nunca se hubiera recibido tratamiento con Botox®.

  • Los riesgos asociados con el Botox® preventivo son generalmente bajos, pero es importante estar al tanto de posibles complicaciones. Aquí hay una descripción más detallada de los posibles riesgos y cómo mitigarlos:

    Moretones y hinchazón: Algunos pacientes pueden experimentar moretones o hinchazón en el sitio de la inyección. Estos efectos secundarios suelen ser temporales y desaparecen en unos pocos días.

    Caída de las cejas: En casos raros, la neurotoxina puede propagarse a los músculos incorrectos, lo que resulta en una caída temporal de las cejas. Se estima que esto ocurre en aproximadamente el 1 al 5 por ciento de los casos. Para reducir este riesgo, es fundamental recibir tratamiento de un dermatólogo o cirujano plástico certificado, ya que comprenden la anatomía facial y pueden realizar las inyecciones de manera precisa.

    Complicaciones visuales: Algunas personas pueden experimentar visión doble, ojos secos o párpados caídos como efectos temporales del Botox®. Estos efectos generalmente desaparecen rápidamente, pero es importante informar a su médico si experimenta algún problema visual después del tratamiento.

    Atrofia muscular: Existe la posibilidad de que los músculos faciales se atrofien debido a la parálisis inducida por el Botox®. Aunque cierta debilidad muscular es un efecto esperado y deseado del tratamiento, la atrofia muscular no deseada puede resultar en una apariencia facial desigual. Es crucial seguir las recomendaciones del médico y evitar excesivas dosis de Botox® para minimizar este riesgo. Además, la atrofia muscular inducida por el Botox® suele ser reversible, pero es importante discutir cualquier preocupación con su médico.

    Para reducir estos riesgos, es esencial elegir un médico experimentado y cualificado para administrar el tratamiento de Botox® preventivo. Además, seguir las instrucciones post-tratamiento, como evitar el ejercicio vigoroso y acostarse durante varias horas después de las inyecciones, puede ayudar a minimizar las posibles complicaciones. Siempre se debe informar al médico sobre cualquier preocupación o efecto secundario experimentado después del tratamiento.

  • El Botox® se administra mediante inyecciones directamente en los músculos específicos que se desean tratar. Por lo general, se realiza en el consultorio y no requiere anestesia. Los efectos suelen ser visibles dentro de los días siguientes al tratamiento, entre el día 3-5 de aplicación.

  • Después de recibir tratamientos de Botox®, es importante seguir algunos cuidados post aplicación para garantizar resultados óptimos y minimizar cualquier malestar. Aquí hay algunos consejos de cuidado post aplicacion de Botox®:

    Evita frotar o masajear el área tratada: Durante al menos las primeras 24 horas después de la aplicación de Botox®, evita frotar o masajear el área tratada. Esto puede ayudar a prevenir que el producto se disperse a otras áreas y garantizar que permanezca donde se inyectó.

    Evita acostarte o inclinarte hacia adelante: Trata de mantener la cabeza erguida y evitar acostarte durante al menos 4 horas después del tratamiento. Esto puede ayudar a prevenir la migración del Botox® a áreas no deseadas.

    No realices ejercicios vigorosos: Evita hacer ejercicio intenso o cualquier actividad que aumente la circulación sanguínea en el área tratada durante al menos 24 horas después del tratamiento. Esto puede ayudar a evitar la dispersión del producto y garantizar resultados óptimos.

    No te sometas a tratamientos faciales adicionales: Evita someterte a tratamientos faciales adicionales, como peelings químicos o microdermoabrasión, durante al menos una semana después del tratamiento con Botox®.

    No te expongas al sol directamente: Evita la exposición directa al sol y la luz solar intensa durante al menos 24 horas después del tratamiento. El sol puede aumentar la inflamación y el riesgo de efectos secundarios.

    Sigue las instrucciones de tu médico: Por último, sigue cualquier instrucción específica proporcionada por tu médico o profesional de la salud. Ellos pueden ofrecerte recomendaciones personalizadas según tu situación y necesidades individuales.

    Siguiendo estos cuidados post aplicación de Botox®, puedes ayudar a garantizar resultados satisfactorios y una experiencia más cómoda después del tratamiento. Si experimentas algún malestar o tienes preguntas, no dudes en comunicarte con tu médico.

  • Mientras que el Botox® se utiliza principalmente para relajar los músculos y suavizar las arrugas dinámicas, los rellenos dérmicos se usan para rellenar y restaurar el volumen en áreas donde se ha perdido, como las líneas de la sonrisa o los pómulos.

  • No se recomienda el uso de Botox® durante el embarazo o la lactancia, ya que no se han realizado suficientes estudios para determinar su seguridad en estas circunstancias.

Seguridad y precauciones de aplicación de Botox®

Administración profesional: Es crucial que el Botox® sea administrado por un médico calificado y experimentado para garantizar la seguridad y eficacia del tratamiento.

 Información médica: Es importante informar a su médico sobre cualquier condición médica preexistente, medicamentos que esté tomando y cualquier historial de reacciones alérgicas antes de recibir tratamiento con Botox®.

Resultados realistas: Los pacientes deben tener expectativas realistas sobre los resultados del tratamiento con Botox®. Si bien puede producir mejoras significativas en la apariencia facial y el bienestar, los resultados no son permanentes y requerirán tratamientos de seguimiento para mantenerse.

¿Deseas combatir esas molestas arrugas? Agenda tu cita con nosotros y descubre los beneficios del tratamiento con Botox®

Dr. Luis Gerardo Sandoval

Dr. Luis Gerardo Sandoval, cirujano plástico certificado en Lima, Perú, cuenta con un fellowship internacional en cirugía estética facial y mamaria otorgado por la ISAPS (International Society of Aesthetic Plastic Surgery) en Róterdam, Países Bajos, y más de 10 años de experiencia médica. Está especializado en contorno corporal, rejuvenecimiento facial y cirugía mamaria.

El Dr. Sandoval realiza todos sus procedimientos en clínicas certificadas, utilizando tecnologías Signature como VASER® y Renuvion®, cumpliendo con los más altos estándares de seguridad y excelencia médica. Su enfoque innovador y atención personalizada lo posicionan como una referencia en cirugía plástica estética en Lima.

Conoce más sobre su trayectoria y los servicios que ofrece aquí:

https://www.drgerardosandovalort.com
Anterior
Anterior

Reseña del Evento de Presentación de Isdinceutics Melaclear Advanced en Perú